Conexión Alumni UBO: Egresadas de Obstetricia y Puericultura inspiran a futuras profesionales con experiencias laborales

Conexión Alumni UBO: Egresadas de Obstetricia y Puericultura inspiran a futuras profesionales con experiencias laborales

La Escuela de Obstetricia y Puericultura, en conjunto con la Dirección de Empleabilidad y Alumni de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), realizó el encuentro “Conexión Alumni UBO: Obstetricia y Puericultura”, una jornada que reunió a estudiantes y tituladas para compartir experiencias reales del ejercicio profesional en distintas zonas del país. La instancia se consolidó como un espacio de diálogo intergeneracional, reflexión y proyección vocacional para quienes se preparan para ingresar al mundo laboral.

Alejandra Becerra, directora de Empleabilidad y Alumni UBO, valoró la actividad señalando: “Ser alumni es formar parte de una red que sigue creciendo con cada generación. Estas instancias permiten conocer de primera fuente cómo se transforma el ejercicio profesional y qué demanda hoy el mercado laboral. Desde la Dirección, promovemos estos espacios para conectar, orientar y fortalecer el desarrollo de nuestras futuras profesionales”.

En la misma línea, la directora de la Escuela de Obstetricia y Puericultura, Verónica Marín, enfatizó: “Es enriquecedor constatar que nuestras tituladas cuentan con una formación sólida que les ha permitido acceder a diversos espacios laborales en el país. Esa es la experiencia que queremos transmitir: que nuestras estudiantes confíen en sus herramientas y aprovechen cada instancia de aprendizaje. Estos encuentros fortalecen lazos e inspiran a quienes comienzan su camino profesional”.

La actividad contó con la participación de tres destacadas matronas egresadas de la UBO: Javiera Gutiérrez (Punta Arenas), Valentina Maripangui (Rapa Nui) y Elizabeth Catrileo (presente de forma presencial). Sus testimonios evidenciaron que, con vocación, compromiso y una preparación de calidad, es posible construir trayectorias profesionales exitosas en distintos contextos y territorios del país.

“Al llegar a Punta Arenas, envié mi currículum cada semana sin obtener respuesta, hasta que un contacto cercano me ayudó a acceder al hospital. Allí trabajé todo el año pasado y actualmente me desempeño en el CESFAM 18 de Septiembre, combinando labores clínicas con prevención. A veces debemos tomar decisiones prácticas que no siempre coinciden con nuestras aspiraciones iniciales, pero cada paso aporta al crecimiento profesional”, compartió Javiera Gutiérrez.

Desde el Hospital Hanga Roa, Valentina Maripangui relató: “Trabajar en Rapa Nui ha sido una experiencia profundamente enriquecedora. La atención del parto acá es muy comunitaria, con la familia extendida siempre presente. Adaptarse a la cultura y al idioma ha sido clave para integrarse y ejercer con respeto. Esta experiencia me ha permitido crecer con mayor autonomía y versatilidad

El encuentro también dejó una huella en quienes comienzan su camino. Camila Antonia Venegas Pérez, estudiante de Obstetricia y Puericultura UBO, comentó: “Asistí con muchas ganas de conocer las experiencias de mis excompañeras y me voy profundamente motivada. Escucharlas me ayudó a visualizar con más claridad mi futuro como matrona y a comprender la importancia de capacitarme y perseverar”.

A través de este tipo de iniciativas, la UBO reafirma su compromiso con la empleabilidad, el acompañamiento a sus egresadas y la formación integral de sus estudiantes, fomentando redes profesionales que trascienden las aulas y conectan con la realidad del país.

Share this post