Escuela de Nutrición y Dietética UBO conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con jornada sobre sustentabilidad alimentaria
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) llevó a cabo la jornada académica centrada en la sustentabilidad alimentaria. La actividad contó con exposiciones de la Mg. Claudia Suárez, quien abordó una introducción al problema del desperdicio de alimentos, y de la Mg. Marcela Leal, integrante de la Estrategia de Economía Circular de Buenos Aires, Argentina, que profundizó en esta temática desde la perspectiva del sector hotelero.
Ximena Rodríguez Palleres, directora de la Escuela de Nutrición y Dietética UBO, subrayó la relevancia de esta instancia: “La jornada fue una instancia enriquecedora que permitió reflexionar sobre el impacto del desperdicio alimentario en el medio ambiente y la importancia de adoptar prácticas sostenibles en todos los sectores”.
Durante la actividad, las ponencias ofrecieron un enfoque técnico y aplicado, fortaleciendo el compromiso académico y profesional con la economía circular, la seguridad alimentaria y la reducción de residuos.
La nutricionista Marcela Leal, señaló: “Fue muy grato compartir con la audiencia los pasos a seguir para afrontar la problemática del desperdicio alimentario que ocurre en el Sector Hotelero. Sector que representa una excelente oportunidad de desarrollo profesional y laboral para los nutricionistas, y afianzar así su compromiso de abordar la sustentabilidad en todos los procesos de un servicio de alimentación”.
Por su parte, Claudia Suárez explicó: “En el marco del sistema alimentario y la degradación ambiental, he compartido los conceptos básicos de pda, y sus impactos, causas y gestión de la problemática. la sustentabilidad representa una oportunidad y una responsabilidad para quienes trabajamos con los alimentos”.
Este Webinar Internacional no solo aportó conocimientos actualizados y herramientas prácticas para abordar los desafíos medioambientales en el ámbito alimentario, sino que también marcó un hito institucional: permitió la incorporación de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Bernardo O’Higgins al Grupo Latinoamericano de Trabajo sobre Pérdida y Desperdicio de Frutas y Hortalizas (GLAPDFYH).
Con esta jornada, la UBO refuerza su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo una conciencia medioambiental activa y fortaleciendo su vinculación con redes internacionales enfocadas en la sostenibilidad alimentaria.