UBO forma parte de proyecto colaborativo para enfrentar listas de espera en salud pública
Las universidades Bernardo O’Higgins (UBO), Santo Tomás (UST) y Autónoma de Chile (UA), se adjudicaron el proyecto interinstitucional titulado Listas de espera: una mirada ágil desde el control de gestión, ciencia de datos y design thinking, consolidando una alianza estratégica de alto valor social y académico.
La iniciativa, impulsada por la Dirección de Emprendimiento de la UBO y liderada por la Dra. Carolina Gamboa, académica especializada en procesamiento de información y elaboración de iniciativas de investigación, fue seleccionada en el III Concurso Interuniversitario de Iniciación en Investigación Asociativa.
“Este proyecto nace como una forma concreta de vincular la innovación con desafíos públicos críticos. Impulsamos esta colaboración interuniversitaria con la convicción de que la transferencia de conocimiento debe generar soluciones aplicadas”, afirmó la Dra. Katherine Delgado, directora de Emprendimiento de la UBO y coinvestigadora del estudio interuniversitario.
El encuentro inaugural del proyecto, congregó a representantes de las tres casas de estudio. Participaron el Dr. Luis Andrés Pinuer y Rodrigo Ramírez (UST); el Dr. Jorge Suárez (UA); y la Dra. Carolina Gamboa junto a la Dra. Katherine Delgado (UBO). Durante la jornada, María Soledad Pérez, directora nacional del MBA de la Universidad Santo Tomás, destacó la importancia de generar redes que permitan abordar de forma efectiva los desafíos estructurales del sistema sanitario.
Cabe destacar que, la investigación, que tendrá una duración de 18 meses y contempla un financiamiento de $15 millones, busca desarrollar un modelo de indicadores que facilite la detección y disminución de las listas de espera en el sistema de salud público. Para ello, se emplearán herramientas como el análisis de datos, encuestas, entrevistas y metodologías centradas en el diseño de soluciones innovadoras.
Esta participación refuerza el compromiso institucional de la Universidad Bernardo O’Higgins con la investigación aplicada, el trabajo interdisciplinario y la colaboración académica como ejes clave para contribuir al bienestar de la sociedad.