Carrera de Trabajo Social celebra su centenario con el inicio del Tercer COIL Latinoamericano en la UBO
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la carrera de Trabajo Social, la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) dio inicio a su Tercer COIL Latinoamericano, una iniciativa que promueve el aprendizaje colaborativo internacional en línea. Este programa, que se desarrolla en el contexto de la cátedra de Metodología de Investigación Cualitativa, está dirigido por el Dr. Marcelo Torres y cuenta con la participación de 19 universidades de 10 países de América Latina.
La iniciativa, en su primera sesión, contó con la asistencia de 540 personas, y estuvo acompañada por las intervenciones del Dr. Fernando Villamizar, director de Internacionalización de la UBO; el Dr. Luis Cortés, director de la Escuela de Derecho y Comunicación Social; y la Dra. Susana Arancibia, jefa de la carrera de Trabajo Social.
La Dra. Susana Arancibia, destacó la relevancia del programa, señalando que “esta modalidad educativa, que se implementa por tercer año consecutivo en la carrera, tiene un impacto clave en la formación de futuros profesionales con una visión crítica, situada e intercultural de las problemáticas sociales que afectan a la región. Al reunir a estudiantes y docentes de diversos contextos latinoamericanos, el COIL facilita un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias que enriquece tanto la comprensión de los fenómenos sociales como los marcos teóricos y metodológicos utilizados en cada país”.
Por su parte, para el Dr. Luis Cortés, esta iniciativa “representa una apuesta estratégica por una Educación Superior de calidad, vinculada al desarrollo social y la integración regional. Además, el enfoque de esta metodología busca fortalecer la internacionalización del currículo, promoviendo la reflexión crítica sobre las prácticas de intervención social”.
Cabe destacar que, este COIL se llevará a cabo durante los meses de abril y mayo, permitiendo la participación de universidades de Perú, Colombia, México, Ecuador, Bolivia, Panamá, Honduras, Venezuela y Guatemala.
De esta manera, la Universidad Bernardo O’Higgins, refuerza su compromiso con la Educación Superior transformadora y el desarrollo de profesionales comprometidos con las realidades sociales de América Latina.