UBO premia a ganadores del concurso interno ReDi For Fondef e Innovación basada en I+D

UBO premia a ganadores del concurso interno ReDi For Fondef e Innovación basada en I+D

La Dirección de Innovación y Transferencia (DIT) de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) celebró un desayuno con los y las ganadores del concurso interno ReDi For Fondef e Innovación basada en I+D, instancia que busca impulsar ideas con alto potencial de aplicación y proyectarlas hacia convocatorias externas de financiamiento.

Durante la actividad, la directora de la DIT, Dra. Fancy Rojas, valoró el compromiso de los participantes: “Esta instancia es un momento de celebración. Agradecemos su compromiso con la investigación aplicada dentro de la Universidad, el interés por desarrollarla y proyectarla hacia nuestro entorno. Este desayuno es también un espacio de distensión, para brindarles nuestro respaldo en la ejecución de sus iniciativas”.

En total, fueron 15 los proyectos seleccionados, entre ellos seis liderados por estudiantes del Doctorado en Ciencias, lo que refleja el creciente interés de jóvenes investigadores por generar soluciones innovadoras con impacto real.

Uno de los galardonados fue José Luis Benavente, estudiante del programa de doctorado e integrante del equipo FIUT UBO, quien presentó una propuesta basada en la reutilización de material PET para impresión 3D. “Valoro mucho esta oportunidad, ya que me permite poner a prueba mi hipótesis y desarrollar un producto escalable, con posibilidades comerciales”, señaló.

En el caso del concurso ReDi For Fondef, cuatro propuestas recibirán $2.000.000 cada una para fortalecer sus capacidades de postulación al concurso Fondef IDeA I+D 2026 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Por su parte, el fondo de Innovación basada en I+D asignará $1.500.000 a once proyectos, con el fin de impulsar su fase inicial y facilitar su proyección hacia esquemas de financiamiento externo.

Entre los proyectos seleccionados destacan: una plataforma informativa sobre la calidad del agua para la ciudadanía, el diseño de un recurso sonoro inclusivo orientado a estudiantes neurodivergentes, y la creación de sensores ópticos basados en lantánidos para la detección temprana de biofouling marino. Estas temáticas reflejan un fuerte compromiso con la sostenibilidad, la equidad y la transferencia tecnológica en contextos aplicados.

Con estas iniciativas, la Universidad Bernardo O’Higgins fortalece su ecosistema de innovación y continúa promoviendo la investigación con impacto social, medioambiental y económico.

Para conocer más detalles, visita el sitio web oficial de la DIT.

Share this post