UBO marca un hito en la ciencia iberoamericana durante el IX Encuentro de Biometría
La Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) destacó a nivel internacional con una participación sobresaliente en el IX Encuentro Iberoamericano de Biometría, realizado en Quito, Ecuador. La delegación institucional fue parte activa del Comité Científico, presentó investigaciones de alto nivel y logró la publicación de sus trabajos en la prestigiosa revista indexada SCOPUS Q1 Neutrosophic Sets and Systems, consolidando su liderazgo en ciencia aplicada y cooperación internacional.
El evento, organizado por la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), la Universidad de Salamanca y el Consejo Español de Estudios Iberoamericanos, reunió a más de 150 investigadores y contempló 70 exposiciones especializadas. En este escenario, la UBO brilló con una representación liderada por su rector, Dr. Claudio Ruff, quien ofreció una conferencia magistral sobre sostenibilidad universitaria. Lo acompañaron el vicerrector de Administración y Finanzas, Dr. Marcelo Ruiz, y el decano de la Facultad de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, Dr. Cristian Cornejo, quienes también presentaron análisis avanzados sobre Educación Superior.
En ese contexto, el rector, Dr. Claudio Ruff, declaró: “El reconocimiento fue contundente: todas nuestras investigaciones fueron aceptadas para publicación en la revista indexada SCOPUS Q1 Neutrosophic Sets and Systems, en su número especial sobre enfoques neutrosóficos y plitogénicos. Esto consolida el impacto científico de la UBO en el ámbito internacional y valida el trabajo colaborativo de nuestro equipo académico”.
Cinco investigadores reforzaron esta presencia con estudios aplicados en diversas áreas: deserción en educación superior (David Núñez, Subdirección de Asuntos Estudiantiles); movilidad internacional (Bastián Gutiérrez, analista de información); crecimiento demográfico (Inés Vivcencio, docente del Departamento de Matemáticas); ecosistemas de innovación (Héctor Fernández, director de Gestión de Operación Académica); e intercambio académico en educación terciaria (Álvaro Toledo, académico Facultad de Ingeniería, Ciencia y Tecnología). Todos estos trabajos fueron aceptados en el volumen especial mencionado, fortaleciendo el posicionamiento de la UBO en el ámbito del análisis multivariante y la ciencia de datos.
Este logro reafirma el compromiso institucional con la excelencia científica y el desarrollo colaborativo a nivel regional.