UBO inicia procesos de acreditación externa para Medicina y Educación Parvularia
La Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) dio inicio a los procesos de acreditación externa para las carreras de Pedagogía en Educación Parvularia y Medicina. Durante la jornada informativa, se abordaron aspectos clave como el marco normativo, las etapas del proceso, recomendaciones para la autoevaluación y los principales hitos que marcarán esta etapa de aseguramiento de la calidad.
La reunión fue liderada por los decanos de las facultades de Ciencias Humanas y Ciencias Médicas, Dr. Jorge Rodríguez y Marcelo Muñoz, respectivamente, junto con la participación de la comunidad directiva de ambas carreras. En esta instancia, la Dirección General de Aseguramiento de la Calidad (DGAC) presentó el itinerario a seguir, delineando claramente cada fase del proceso.
Asimismo, se entregaron orientaciones para la conformación de los Comités de Autoevaluación, equipos encargados de liderar internamente este desafío en cada carrera. También se dio inicio a la planificación de actividades de recolección de información con grupos de interés y se coordinaron acciones colaborativas con las unidades de apoyo académico y técnico de la Universidad.
Marisabel Figueroa, directora de Mejora Continua, destacó la relevancia de esta instancia: “Los procesos de acreditación representan instancias estratégicas fundamentales para la Universidad. En primer lugar, permiten validar externamente la calidad de los programas formativos, asegurando su alineación con estándares nacionales e internacionales. Además, fomentan una cultura institucional de mejora continua, al promover una revisión crítica y profunda de los procesos académicos, administrativos y de gestión”.
En esa misma línea, la Dra. Figueroa añadió: “Estos procesos también fortalecen la confianza tanto de la comunidad universitaria como de la sociedad en general, al evidenciar el compromiso de la institución con una formación integral y de excelencia. Por otra parte, entregan insumos valiosos para la planificación estratégica, al identificar fortalezas y oportunidades de mejora desde una mirada sistémica”.
Finalmente, la reacreditación de carreras emblemáticas como Medicina y Pedagogía en Educación Parvularia contribuye directamente al posicionamiento y prestigio institucional, consolidando una oferta académica robusta y alineada con los más altos estándares del sistema educativo nacional.