Investigadores extranjeros realizan estadía de investigación en el CEHH-UBO

Investigadores extranjeros realizan estadía de investigación en el CEHH-UBO

Como parte de su compromiso con la internacionalización y el fortalecimiento de la cooperación académica, el Centro de Estudios Históricos y Humanidades (CEHH), junto a la Dirección de Internacionalización de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), ha impulsado la recepción de investigadores extranjeros que eligen a la UBO como institución anfitriona para desarrollar estadías de investigación en el ámbito de la historiografía latinoamericanista.

Durante el segundo semestre de este año, el CEHH ha recibido a dos destacados investigadores internacionales. Desde Grenoble, Francia, arribó Titouan Pascal, estudiante de maestría en Sciences Po Grenoble, cuyas investigaciones se relacionan con los mecanismos de control internos de la policía, en el marco del proyecto JusForce, “El sistema judicial a prueba por los disparos mortales de la policía”. Durante su estadía, trabajará junto al Dr. Germán Morong en el análisis de las dinámicas de poder en el Perú virreinal del siglo XVI.

Asimismo, desde la Universidad Nacional de Salta (Argentina), el investigador Alejandro Chiliguay se encuentra desarrollando un estudio sobre la conformación de los cabildos eclesiásticos en la jurisdicción colonial de Charcas. Su trabajo se realiza en colaboración con el Dr. Nelson Castro, enfocándose en la búsqueda y revisión de material archivístico de las órdenes religiosas en Santiago de Chile. Ambos investigadores están dedicados a la exploración de documentación paleográfica inédita y al minucioso trabajo de fichaje de material patrimonial.

Para el CEHH y la Dirección de Internacionalización de la Universidad Bernardo O’Higgins, la llegada de estos investigadores representa un motivo de orgullo y una confirmación del reconocimiento que ambas unidades han alcanzado como espacios que atraen capital humano de alto nivel. Esta iniciativa refuerza el compromiso institucional de consolidar una movilidad académica e investigativa con un sello internacional.

Share this post