Inauguran Seminario Permanente de Estudios Andinos y Fronterizos siglos XVI-XIX
El Seminario Permanente de Estudios Andinos y Fronterizos es una instancia de diálogo académico organizado en conjunto por el Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas de la Universidad de Tarapacá, con sede en la ciudad de Arica, y el Centro de Estudios Históricos (CEH) de la Universidad Bernardo O´Higgins, en el marco del convenio interinstitucional firmado entre ambas casas de estudio y bajo el patrocinio de los proyectos Fondecyt Regular N°1220626 Y N° 1210651 ANID-Chile.
Se define como un espacio de colaboración e intercambio de conocimientos académicos entre los (as) investigadores (as) y estudiantes de postgrado de ambas instituciones, unidos por temas y procesos de investigación comunes. En particular, dichas investigaciones dicen relación con la historia del Perú y de los territorios chilenos que antes de la Guerra del Pacífico pertenecieron al Perú y a Bolivia.
El seminario se desarrolló de manera presencial e híbrida con exposiciones en Santiago, Arica y Alemania donde se presentaron avances de investigación, perspectivas teóricas y metodológicas, abierta a los académicos y estudiantes de postgrado pertenecientes a ambas instituciones, las que serán al menos dos en el año académico.
En la primera parte del seminario denominado Estudios del Centro Sur Andino expuso Dagmar Bachraty Pino, doctora en Estudios Latinoamericanos, CECLA, Universidad de Chile con la ponencia: “¿Qué es una Capacocha? Aproximaciones etimológicas y etnohistóricas al sacrificio humano inca”, donde la investigadora presenta las primeras discusiones acerca del estudio etnohistórico del significado de la palabra “Capacocha”.
“Ella se encuentra inserta dentro de mi investigación doctoral titulada ‘Rituales de altura incaicos. El caso de la Capacocha del valle del Mapocho: Territorio, objetos, participantes y estrategias de dominio’, la cual ha permitido revisar dentro de esta temática el significado de una palabra utilizada por la arqueología de alta montaña para describir un rito incaico. Sin embargo, dicha concepción resulta equivoca dentro de la descripción de diversas crónicas hispanas del siglo XVI y XVII, puesto que ellas mencionan un “requerimiento” o tributo nombrado como “Capacocha”, “Capaccocha” y “Cepacocha” realizado en diversas fiestas relacionadas con el poder cusqueño”, agrega.
Luego fue el turno de los doctores en Historia: Nelson Castro Flores y Loris de Nardi del CEH-UBO con la ponencia “Los Mallku de Charcas y el donativo gracioso de 1589” en la que analizaron la participación de los mallku o señores nativos de Charcas (actual territorio en Bolivia) en la recolección de un donativo y préstamo solicitado por el rey Felipe II para sufragar los gastos que demandaba la guerra contra Inglaterra y contra la herejía.
Este fue un instrumento de recaudación fiscal utilizado con bastante frecuencia por la corona española. Los investigadores analizaron las estrategias persuasivas utilizadas para lograr la elevada recaudación además de señalar las motivaciones propias que tuvieron los líderes étnicos para contribuir y colaborar en la recaudación en el extenso territorio de la Audiencia de Charcas.
A continuación, expuso la Dra. en Filología Española, Soledad González Díaz del CEH-UBO con “La gente detrás del libro. Los ayllus reales en la Historia de los incas de Pedro Sarmiento de Gamboa”, en ella la investigadora abordó las biografías y el destino de los descendientes de los Incas que aparecen mencionados en un libro del siglo XVI, llamado la “Historia de los Incas”. La investigación se realizó en distintos archivos y bibliotecas con el financiamiento de un proyecto Fondecyt y forma parte del libro “Gobernar el virreinato del Perú, S. XVI-XVII praxis político-jurisdiccional, redes de poder y usos de la información oficial”.
Posteriormente el Dr. en Historia de América, Luis Miguel Glave presentó su ponencia “Cuando en Charcas se decidía el gobierno del reino”. El doctor Manuel Barros, oidor de la audiencia, rival del oidor Matienzo, opositor de la política del virrey Toledo y defensor calificado de los indios.
En la segunda parte del Seminario, denominado Estudios Fronterizos, Siglo XIX-XX EL Dr. Patricio Ibarra Cifuentes del CEH-UBO presentó “Las garras del buitre chileno: Prensa y antichilenismo en Perú y Bolivia durante la Guerra del Pacífico (1879-1884)” donde trató sobre del antichilenismo desplegado por la prensa peruana y boliviana a propósito del estallido y desarrollo de la Guerra del Pacífico. “Sus elementos constitutivos fueron la creación de la alteridad chilena, destacando la respuesta a lo que se consideró como una guerra de agresión y la caracterización de Chile como una nación bárbara e incivilizada, tanto por las acciones de guerra desplegadas como por su ascendiente étnico”, señaló.
A continuación, expuso Damián Lo Chávez, candidato a doctor en Historia de la Universidad de Tarapacá con “Los orígenes del espacio salitrero: nuevos antecedentes históricos para una necesaria relectura. Tarapacá, 1765-1830”. La ponencia trató sobre nuevos antecedentes históricos para una relectura de los orígenes de la industria salitrera durante el Periodo Colonial en Tarapacá. A partir de fuentes primarias inéditas el investigador propone que la explotación del salitre surgió como una proto-industria semi-clandestina subordinada a la minería argentífera.
“La investigación documenta la existencia de oficinas salitreras de paradas en fechas tan remotas como 1775-1782 y posteriormente analiza el trabajo y las relaciones sociales a partir de expedientes judiciales y protocolos notariales de 1812-1831. La conclusión preliminar de este incipiente estudio es que 1830 no es una fecha de apertura de la era del salitre, sino que se trataría de la conclusión de una primera etapa colonial de la proto-industrial del salitre producido para elaborar pólvora para la minería de Tarapacá y las regiones adyacentes en un contexto de temprana y lenta transición al capitalismo”, indicó.
Finalmente cerró el seminario Víctor Tapia Araya del programa de Doctorado en Historia de la Universidad de Tarapacá quien presentó “El templo del trabajo de los aventureros de los cuatro puntos cardinales. Industrialización minera y migraciones transfronterizas en Chuquicamata (1912-1930)”, exposición centrada en las particularidades que tuvo la industrialización minera en el complejo minero-metalúrgico de Chuquicamata hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX.
A través del análisis de los espacios productivos mineros en el desierto de Atacama, la ponencia se centró en los trabajos de mediana minería, en las dinámicas demográficas de la zona, en el proceso de tecnologización minera y en la proletarización de la mano de obra, centrándose en este último punto, en los trabajadores migrantes transfronterizos entre 1886-1930 que dieron vida a la fuerza laboral del mineral cuprífero.