Directora de Emprendimiento UBO participa en taller internacional sobre redacción de solicitudes de patentes
La directora de Emprendimiento de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), Dra. Katherine Delgado, participó satisfactoriamente en el Taller de redacción de solicitudes de patentes, organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en colaboración con el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) de Chile.
El taller contó con más de 300 postulaciones de toda América Latina, de las cuales solo 40 personas fueron seleccionadas. El grupo final estuvo conformado por profesionales de Chile, Perú, Colombia, México y Brasil, provenientes de universidades, centros de investigación y oficinas de transferencia tecnológica.
“Este taller me entregó herramientas clave para fortalecer la valorización de tecnologías desarrolladas desde la Universidad y apoyar de forma estratégica a nuestros investigadores, estudiantes y emprendedores en el proceso de protección intelectual”, señaló la Dra. Delgado.
Además, durante la jornada, se profundizó en herramientas clave para acelerar el proceso de patentamiento, como el sistema PCT, el Procedimiento Acelerado de Patentes Verdes (PAPV) y el Patent Prosecution Highway (PPH), que permiten optimizar la protección de invenciones a nivel internacional.
Cabe destacar que, la Dra. Delgado participó en sesiones impartidas por expertos como: Olga Moreno (OMPI), especialista en sistemas de patentes; Alexander Agudelo (consultor internacional), quien abordó la redacción de reivindicaciones independientes y dependientes; Rolando Hernández Vigaud (OMPI), jefe de servicios del sistema PCT; Hugo Araya Lara (INAPI), examinador en el área eléctrica, con foco en invenciones implementadas por computador e inteligencia artificial y Jorge Fuentes (INAPI), quien expuso sobre errores comunes en la redacción y criterios de suficiencia descriptiva.
Esta instancia refuerza el compromiso de la UBO con la promoción de una cultura de innovación y transferencia tecnológica, consolidando su rol como institución activa en el ecosistema de propiedad intelectual a nivel nacional e internacional.