Exposición fotográfica destaca la memoria y contribución de mujeres al arte escénico nacional en la UBO
En el marco del Día de los Patrimonios y con el objetivo de relevar el aporte femenino al desarrollo de las artes escénicas en Chile, la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), a través de su Dirección de Extensión Cultural y Universitaria, inauguró la muestra fotográfica Manos a la Obra: Mujeres en el Teatro, propuesta fotográfica de la Fundación Teatro Municipal de Las Condes.
Durante la actividad, la vicerrectora de Vinculación con el Medio (UBO), Virginie Delalande, destacó que “esta colaboración responde al compromiso permanente de la Universidad con la promoción de las artes y el fortalecimiento de una cultura inclusiva, donde se abren espacios que reconocen el talento creativo y nos invitan a repensar el patrimonio, no solo como lo heredado, sino también como aquello que construimos desde nuestras acciones cotidianas”.
La muestra, compuesta por retratos en blanco y negro de 26 mujeres entre maquilladoras, directoras, técnicas, diseñadoras escénicas, actrices y productoras, fue realizada por la fotógrafa Natalia Espina, quien estuvo presente en la inauguración. “Desde que se creó esta obra en 2024, siempre quisimos que viajara a otros espacios. Este es el primer lugar que visita fuera del teatro, así que estoy muy agradecida con la UBO por recibirla”, expresó la autora.
Cabe destacar que, la exposición estará abierta a toda la comunidad universitaria y al público general, ofreciendo un recorrido por las historias de mujeres que han dejado huella en el teatro chileno, desde los escenarios hasta los espacios técnicos y de gestión.
Por su parte, Claudia Vera, directora de Extensión Cultural y Universitaria, subrayó: “La muestra busca visibilizar desde sus trayectorias y reivindicando su rol esencial como parte del patrimonio cultural del país”.
Desde la Fundación Teatro Municipal de Las Condes, su directora general (I), Francisca Castillo, enfatizó el valor simbólico de la muestra. “Esta exposición no solo destaca a creadoras que han contribuido a nuestra escena nacional, sino también el trabajo colectivo que implica gestionar y preservar el arte como patrimonio vivo, vigente y significativo”, afirmó.