UBO impulsa la formación científica con nuevo Semillero de Investigación en Obstetricia
La Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) realizó la ceremonia oficial de inauguración de su primer Semillero de Investigación, una iniciativa orientada a fortalecer la alfabetización científica desde el pregrado e impulsar el pensamiento crítico y la generación de nuevo conocimiento en el ámbito de la salud y la educación sexual y reproductiva, con un fuerte componente comunitario y multidisciplinario.
Al respecto, la Directora de Escuela, Verónica Marín Henríquez, destacó: “la investigación los transformará como estudiantes, ya que fomenta el pensamiento crítico y analítico y permite la creación de nuevo conocimiento; les entregará disciplina y fortalecerá el trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes”.
La actividad fue encabezada por la Coordinadora de Investigación, matrona Angélica María Rojas Cornejo, quien dio la bienvenida a autoridades universitarias, académicos, estudiantes e invitados especiales. Durante la jornada, se resaltó la relevancia de promover tempranamente el interés por la investigación aplicada y el trabajo interdisciplinario como pilares del desarrollo profesional en salud.
En su intervención, el Director de Investigación de la UBO, Dr. Manuel E. Cortés, subrayó: “los semilleros representan una oportunidad para reconfigurar la relación entre docencia e investigación, y para cultivar en el estudiantado el deseo genuino de indagar, cuestionar y aportar a la salud de sus comunidades. La investigación ya no es una opción complementaria, sino un eje articulador en la formación de profesionales de salud comprometidos con su tiempo y su territorio”.
Durante la ceremonia se presentó la trayectoria de conformación del semillero, a cargo del académico Alberto Ovando Gallardo, quien expuso el proceso de convocatoria, los talleres formativos, la motivación estudiantil y la articulación con la Dirección de Investigación.
Este Semillero de Investigación se proyecta como una comunidad académica activa entre estudiantes y docentes, que busca consolidarse como un referente institucional en la formación científica temprana, con proyección interdisciplinaria y compromiso con la salud pública y el bienestar de las comunidades.