Facultad de Ciencias Humanas UBO fomenta el trabajo interdisciplinario y patrimonial en Barrio Huemul
Estudiantes de las carreras de Periodismo y Pedagogía en Historia y Geografía en Enseñanza Media de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), se reunieron en la actividad Análisis semiótico y pedagógico del patrimonio en el Barrio Huemul, como parte de una iniciativa interdisciplinaria impulsada por la Facultad de Ciencias Humanas. La jornada buscó visibilizar desde diversas miradas formativas, la riqueza patrimonial, histórica y cultural del emblemático sector de Santiago.
Fernando Seymour, jefe de carrera de Periodismo, analizó la importancia de la actividad asegurando: “Quisimos darle un giro a lo que muchas veces queda en lo teórico. Por eso, impulsamos esta experiencia intensiva, práctica e interdisciplinaria en el Barrio Huemul. Es fundamental que nuestro estudiantado se forme también desde el contacto directo con los territorios y sus memorias”.La actividad integró asignaturas como Semiótica, Historia Contemporánea de Chile e Interculturalidad en la carrera de Periodismo, junto a contenidos pedagógicos en Historia y Geografía, permitiendo que estudiantes de ambas disciplinas, colaboraran en terreno.
Martín Lara, jefe de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, señaló: “Esta colaboración nos permite generar un diálogo enriquecedor entre pedagogía y comunicaciones, lo que sin duda fortalece el proceso formativo de nuestros estudiantes. Verlos adjudicarse proyectos de vinculación con el medio es una clara señal de que vamos por buen camino.”
Por su parte, la docente de la cátedra de Semiótica, Roxana Acevedo, explicó: “Esta salida a terreno permitió a los estudiantes analizar cómo los signos del Barrio Huemul comunican más allá de lo visible. A través del análisis de imagen, conectamos teoría y realidad en un contexto social y político. Fue una experiencia enriquecedora y profundamente significativa.”.
Cabe destacar que, esta experiencia no solo fortalece los aprendizajes prácticos y el vínculo con el entorno, sino que también responde al enfoque de trabajo interdisciplinario que promueve la Facultad de Ciencias Humanas de la UBO.
Alison González, estudiante de cuarto año de Pedagogía en Historia y Geografía para Enseñanza Media, destacó: “Como parte de nuestro proyecto, elaboramos una ruta patrimonial guiada para dos colegios en el Barrio Huemul, vinculada a la implementación del nuevo campus de la UBO. Esta experiencia ha sido muy enriquecedora, porque nos permite presentar nuestros trabajos frente a académicos y estudiantes, aportando directamente a nuestras investigaciones y tesis”.
Finalmente, Dominga Hernández, estudiante de Periodismo, destacó el valor cultural de la experiencia en terreno: “Ha sido un proceso muy nutritivo, especialmente para nuestro desarrollo como periodistas en el ámbito cultural. La perspectiva semiótica nos permite entender cómo los símbolos construyen sociedad y reflejan nuestra identidad histórica”.
Asimismo, ambas carreras desarrollan actualmente proyectos vinculados a la memoria histórica del entorno, adjudicados en concursos internos de vinculación con el medio, reafirmando así el compromiso académico y social con la comunidad del Barrio Huemul.