Desafíos energéticos tras el apagón del 25/F: Estudiantes de la UBO reflexionan junto a experta del sector

Desafíos energéticos tras el apagón del 25/F: Estudiantes de la UBO reflexionan junto a experta del sector

En el marco de la formación especializada de los futuros ingenieros ambientales, la Facultad de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), organizó la charla «Cuando Chile se apagó: 25/F y el Desafío Energético que se viene». La jornada estuvo a cargo de Carla Tapia Guerrero, gerente de operaciones de SHIMIN Ingeniería y presidenta del Comité de Energía de la Asociación de Ingenieros Consultores (AIC).

Jorge Leiva, jefe de la carrera de Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad, destacó la pertinencia de la actividad: “Esta charla aborda desafíos energéticos clave para el país y conecta directamente con el perfil de egreso de nuestros estudiantes. Es fundamental que conozcan la realidad del mercado energético, comprendan los problemas actuales y desarrollen herramientas para enfrentarlos. La gestión y eficiencia energética son parte esencial de su formación profesional”.

Durante su presentación, la ingeniera abordó las causas del apagón nacional ocurrido el pasado 25 de febrero, así como los desafíos que enfrenta el país en materia de infraestructura energética, políticas públicas y tramitaciones ambientales.

“Me parece excelente que la Universidad promueva este tipo de espacios, porque muchas veces la academia está muy desconectada de lo que ocurre en la ingeniería en el día a día. Estas charlas permiten mostrar casos reales, ayudando a que los estudiantes vean cómo aplicar los conocimientos que adquieren durante su formación”, explicó Carla Tapia.

 La exposición permitió a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad, conectar la teoría con los hechos reales, comprendiendo el impacto de la profesión en la vida cotidiana y en el desarrollo sustentable del país.

Share this post