Seminario abordó el valor de las prácticas no convencionales en la formación de futuros docentes de Historia
La carrera de Pedagogía en Historia y Geografía en Enseñanza Media de la Universidad Bernardo O’Higgins, llevó a cabo el seminario “Museos y Archivos: Prácticas no convencionales como oportunidad de aprendizaje entre las y los estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía”. La actividad tuvo como propósito reflexionar sobre las experiencias formativas desarrolladas por estudiantes UBO en instituciones culturales y patrimoniales, promover el debate y avanzar en el análisis de estas estrategias como complemento a la formación docente.
El jefe de carrera, Martín Lara, explicó que esta iniciativa se enmarca en el cierre del proyecto IDU 2024 VRA 06 2024, el cual abordó las prácticas no convencionales como un eje formativo. “Estas instancias no solo cumplen con los indicadores del perfil de egreso asociados a la línea de práctica, sino que también permiten adquirir herramientas pedagógicas y ampliar la perspectiva disciplinar”, señaló.
La instancia contó con la participación del Museo Histórico y Centro Cultural de Carabineros de Chile, el Archivo Nacional Histórico (ANH) y el Museo Histórico Criminológico de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), así como estudiantes y representantes académicos de la carrera.
César Biernay, jefe de la Sección de Investigación Académica de la PDI, destacó el impacto del proyecto. “La experiencia de contar con un estudiante de la UBO colaborando en nuestro museo institucional fue altamente positiva. Nos permite fortalecer la formación integral del futuro oficial, mediante la vinculación con el entorno y la Educación Superior”, explicó.
Isaac Luna, estudiante de cuarto año de la carrera, compartió su testimonio respecto a su experiencia en la PDI: “Tuve la oportunidad de participar en el museo y darme cuenta de que la labor pedagógica no se limita al aula. Estas prácticas permiten descubrir otras áreas, como el trabajo con el patrimonio, y motivan a quienes no conocían esta opción a explorarlas”.
Desde el Archivo Nacional Histórico, Jonathan Segovia, encargado de Extensión y Educación, destacó el trabajo colaborativo que mantienen con la UBO desde 2017. “El proyecto educativo del Archivo se ha visto fortalecido por el aporte de estudiantes que llegan con un sello distintivo. Han sido clave en tareas con documentación histórica y fuentes primarias como las constituciones o el acta de fundación de Santiago, lo que enriquece su comprensión del patrimonio documental”, comentó.
Por su parte, Elías Navarrete, asesor del Museo Histórico y Centro Cultural de Carabineros, valoró la labor de los practicantes de la UBO. “Gracias a su colaboración, hemos podido visibilizar archivos poco conocidos que antes no eran accesibles. Han contribuido significativamente en tareas de catalogación e inventario, lo que permite abrir estos recursos a la ciudadanía”, afirmó.
Esta actividad reafirma el compromiso de la Universidad Bernardo O’Higgins con una formación docente integral, que reconoce el valor de espacios no tradicionales como instancias clave para el aprendizaje significativo, el desarrollo de habilidades pedagógicas y la conexión con el patrimonio cultural del país.